Renovación Católica Carismática de Pamplona
ENCUESTA  
  Inicio
  ¿Qué es la RCC?
  => Promover la conversión madura y constante a Jesucristo, nuestro Señor y Salvador
  => Promover una Receptividad Personal Decisiva a la Persona, Presencia y Poder del Espíritu Santo
  => Promover la Recepción y Utilización de los Dones Espirituales No Sólo en la RCC sino tambien en la Iglesia en toda su Extensión
  => Promover el Crecimiento Constante en Santidad, a traves de la Integracion Adecuada de estos enfasis Carismaticos en la Vida Plena de la Iglesia
  Seminario de vida en el Espíritu
  Nuestro Asesor
  Actividades
  Congreso Regional de la RCC Zona Nororiente 2009
  Galería
  Enlaces de interés
  Encuestas
Promover la conversión madura y constante a Jesucristo, nuestro Señor y Salvador

a)        No nos define las circunstancias dramáticas de la vida, ni los desafíos de la sociedad, ni las tareas que debemos emprender, sino ante todo el amor recibido del Padre gracias a Jesucristo por la unción del Espíritu Santo. Esta prioridad fundamental es la que ha presidido todos nuestros trabajos, ofreciéndolos a Dios, a nuestra iglesia a nuestro pueblo, a cada uno de los latinoamericanos, mientras elevamos al Espíritu Santo nuestra súplica confiada para que descubramos la belleza y la alegría de ser cristianos.       Aquí el reto fundamental que afrontamos: mostrar la capacidad de la iglesia para promover y formar discípulos y misioneros que respondan a la vocación recibida y comuniquen por doquier, por desborde de gratitud y alegría, el don del encuentro con Jesucristo. No tenemos otro tesoro que este. No tenemos otra dicha ni otra prioridad que ser instrumentos del Espíritu de Dios, en iglesia, para que Jesucristo sea encontrado, seguido, amado, adorado, anunciado y comunicado a todos, no obstante todas las dificultades y resistencias. Este es el mejor servicio -¡su servicio! – que la iglesia tiene que ofrecer a las personas y naciones.

 b)        Conocer a Jesucristo por la fe es nuestro gozo; seguirlo es una gracia y transmitir este tesoro a los demás es un encargo que el Señor, al llamarnos y elegirnos, nos ha confiado.c)        El acontecimiento de Cristo es, por lo tanto, el inicio de ese sujeto nuevo que surge en la historia y al que llamamos discípulos: No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y con ello, una orientación decisiva. Esto es justamente lo que, con presentaciones diferentes, nos han conservado todos los evangelios como el inicio del cristianismo: un encuentro de fe con la persona de Jesús (Jn 1, 35 – 39)d)        La naturaleza misma del cristianismo consiste, por lo tanto, en reconocer la presencia de Jesucristo y seguirlo. Esa fue la hermosa experiencia de aquellos primeros discípulos que, encontrando a Jesús, quedaron fascinados y llenos de estupor ante la excepcionalidad de quien les hablaba, ante el modo cómo los trataba, correspondiendo al hambre y sed de vida que había en sus corazones. El evangelista Juan nos ha dejado plasmado el impacto que produjo la persona de Jesús en los dos primeros discípulos que lo encontraron, Juan y Andrés. Todo comienza con una pregunta: “¿Qué buscan?” (jn 1,38). A esa pregunta siguió la invitación a vivir una experiencia: “Vengan y lo verán” (jn 1, 39) esta narración permanecerá en la historia como síntesis única del método cristiano.

  La gran novedad que la iglesia anuncia al mundo es que Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre, la Palabra y la vida, vino al mundo para hacernos participes de la naturaleza divina (2P 1, 4), a participarnos de su propia vida. Es la vida trinitaria del Padre, del hijo y del Espíritu Santo, la vida eterna. Su misión es manifestar el inmenso amor del Padre, que quiere que seamos hijos suyos. El anuncio del Kerigma invita a tomar conciencia de ese amor vivificador de Dios que se nos ofrece en Cristo muerto y resucitado. Esto es lo primero que necesitamos anunciar y también escuchar, porque la gracia tiene un primado absoluto en la vida cristiana y en toda la actividad evangelizadora de la iglesia: “Por la gracia de Dios soy lo que soy” (1cor 15, 10).

2.Promover una Receptividad Personal Decisiva a la Persona, Presencia y Poder del Espíritu Santo
3.Promover la Recepción y Utilización de los Dones Espirituales No Sólo en la RCC sino tambien en la Iglesia en toda su Extensión
4.Promover el Crecimiento Constante en Santidad, a traves de la Integracion Adecuada de estos enfasis Carismaticos en la Vida Plena de la Iglesia

 
 

¿Perteneces a algún ministerio?
Ministerio de Danza
Ministerio de Teatro
MInisterio de Música
Ministerio de Evangelización
Otro
Ninguno

(Mostrar resultados)


 
Congreso Regional RCC 2009  
  Participa del congreso regional de la Renovación Católica Carismática, que se realizará durante los dias 10,11,12 de Octubre en nuestra Ciudad de Pamplona, bajo el lema: "Quédate con nosotros, Señor".
 
Marana Tha  
  El grupo de oración Juvenil Marana Tha, el cual está unido a la Renovación Católica Carismática de Pamplona, invita a toda la comunidad juvenil para que asista a los encuentros que se realizan cada Viernes a las 7:00 PM en la casa cural de la Parroquia Mayor Nuestra Señora de las Nieves (Santo Domingo).  
Hoy habia 10 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis